Muchos de vosotros ya sabréis cuál es el funcionamiento de una instalación solar fotovoltaica aislada, pero para los que no lo sepáis o simplemente, para ampliar vuestros conocimientos técnicos os lo vamos a explicar.

Las instalaciones solares fotovoltaicas aisladas se realizan para abastecer de electricidad en los lugares no hay red eléctrica, como su propio nombre indica aislados, o donde se genera electricidad a través de grupos electrógenos.

Tal y como se indica en el siguiente esquema, la electricidad se genera a través de la incidencia de los rayos del sol en los módulos solares fotovoltaicos, si existe necesidad inmediata se consume directamente, de lo contrario, la energía producida se queda almacenada en baterías para poder disponer de ella cuando sea necesario o en casos donde no hay radiación solar (noche y días nublados).

En el caso de consumos alimentados con grupos electrógenos, las instalaciones fotovoltaicas aisladas permiten sustituir total o parcialmente el consumo de gasóleo, así como el rellenar el depósito, el coste de mantenimiento y los ruidos.