Según los últimos datos, España se ha posicionado como el segundo país de Europa, donde más plástico se recicla en los hogares, y es que la concienciación de la gente sobre el cambio climático y la necesidad de cambiar los hábitos de consumo crece de manera exponencial.

Tal es así, que cada vez son más los usuarios que apuestan por equipar su hogar con kits fotovoltaicos y paneles solares que le ayudarán a conseguir un domicilio más sostenible, eficiente y al mismo tiempo reducir de manera considerable las facturas de la luz. Pero… ¿Qué implica realmente instalar un kit fotovoltaico en el hogar?

Las principales ventajas que aporta este sistema son: la sencillez a la hora de instalar el sistema, su facilidad de mantener y especialmente su resistencia ante todo tipo de condiciones climatológicas. También es importante destacar que el usuario podrá vender la energía sobrante que genere y reducir de manera considerable la factura de la luz.

¿Qué tarifa contratar con un sistema fotovoltaico?

Para contratar una tarifa acorde a su sistema eléctrico de su hogar, es importante que el usuario primero conozca el sector de la energía en España, es decir, cómo está estructurado, y qué tipo de compañías y tarifas existen.

Para ello, aconsejamos que el usuario utilice un comparador de luz y gas que le ayudará a conocer qué compañía de gas elegir, como también de luz, y cuál es la mejor compañía de gas y luz para su hogar, en base a su instalación y a sus hábitos de consumo. Conocer cuál es la mejor compañía de gas y luz le ayudará a que tanto la gestión de los suministros, como el servicio ofrecido sea perfecto para su hogar y sus necesidades básicas.

Un comparador de luz te ofrecerá todos los detalles del mercado, tanto información de compañías, como Iberdrola hasta qué servicios de luz y gas ofrecen, como también qué tipo de ofertas hay disponibles, como es el caso de Endesa y su tarifa 100% eco.

Una vez el comparador le ofrezca los resultados, el usuario deberá saber que existen algunas compañías que ofrecen tarifas con energía que proviene de fuentes alternativas y ecológicas, como es el caso de Iberdrola o Endesa. Además, ofrecen unos sistemas adaptados a las necesidades de cada cliente te permiten incluso comercializar, en el caso de disponer de una instalación fotovoltaica, con la energía.

¿Cómo crear un hogar sostenible?

Para crear un hogar sostenible y eficiente, no basta con instalar un sistema fotovoltaico, ya que para crear una sostenibilidad y un equilibrio, el usuario deberá tener unos hábitos de consumo acorde con este tipo de instalaciones para sacar su mayor rendimiento posible.

Algunos de los hábitos que deberá seguir son: aprovechar las horas de luz y evitar poner el aire acondicionado, y en caso contrario solo ponerlo en las horas de más calor. Ventilar el hogar diariamente, revisar el aislamiento térmico del hogar o sustituir las bombillas tradicionales por bombillas LED.

Si quieres saber más trucos para ahorrar energía, no te pierdas el último artículo del Diari de Tarragona.