
La localidad valenciana de L’Alcudia camina hacia la sostenibilidad gracias a la tecnología suministrada por Solar Rocket. El consistorio de esta población cuenta con dos plantas de autoconsumo de 5 kW de potencia en edificios de su propiedad que producen energía eléctrica 100% libre de emisiones. El material con el que se han construido dichas plantas ha sido suministrado por Solar Rocket.
Con esta acción, y otras que se desarrollarán en el marco del “Pacto de los alcaldes para el clima y la energía 2016”, L’Alcudia busca situarse como referente en materia de desarrollo de políticas contra el cambio climático y la implantación de programas de energías sostenibles municipales.
Esta instalación ha sido escogida como modelo a seguir por Júlia Company, Directora General del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE), durante la jornada celebrada en Valencia “Ciudades, energía y cambio climático”. En ella, la directora ha presentado, según informa la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), “una línea de financiación totalmente bonificada destinada a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que quieran instalar autoconsumo, que cubre el 100% de la inversión y que está dotada con un presupuesto inicial ampliable de 2,4 millones de euros”.
«Para la Consellería de Economia Sostenible y el IVACE, el actual prototipo energético requiere una transición inmediata y el autoconsumo se revela como pilar fundamental para poder avanzar hacia un modelo de generación estructurada. En este sentido, contamos con un Plan de Fomento del Autoconsumo que nos convierte, sin duda, en referente en este ámbito al ser como la primera autonomía en contar con un plan integral que vislumbra acciones en todos los ámbitos», ha comentado Júlia Company.
La directora general del IVACE ha recordado por otro lado que la Generalitat aspirar adoptar “una colaboración técnica y administrativa con los ayuntamientos de la Comunitat, con el fin de elaborar modelos de pliegos de condiciones tipo que sirvan para la licitación de la construcción de instalaciones de autoconsumo en los edificios municipales, así como guías para determinar posibles deducciones sobre los tributos locales” señalan desde UNEF.
La jornada «Ciudades, energía y cambio climático» se adapta a la línea pedagógica de UNEF «de dar a conocer las posibilidades de la fotovoltaica para los municipios y de generar ocasiones de encuentro entre promotores de la fotovoltaica y potenciales clientes». El evento, cuya inauguración ha corrido a cargo del Director General de la UNEF, José Donoso, y la directora general del IVACE, ha contado con el patrocinio de Danfoss.